* A continuación se dice el himno, que se escoge de entre los siguientes, según la Hora que se celebra.
* Pueden usarse también, sobre todo en las celebraciones con el pueblo, otros cantos oportunos y debidamente aprobados.
* Después del himno sigue la salmodia con su antífona respectiva.
* En el Salterio se proponen dos salmodias para la Hora intermedia: una habitual y otra complementaria.
* La salmodia habitual consta de tres salmos o fragmentos de salmo, que se dicen con una sola antífona, y se encuentra distribuida en las cuatro semanas del Salterio.
* La salmodia complementaria se compone de tres grupos de tres salmos invariables (119-127), tomados de los llamados «salmos graduales», pp. 985ss.
* Cuando se dice sólo una Hora, se toma la salmodia habitual del Salterio, incluso en las fiestas.
* Cuando se dice más de una Hora, se toma la salmodia habitual para una de ellas, y para las demás se toma o bien la salmodia complementaria o bien, para una de las Horas, la salmodia habitual de la semana anterior y, para la otra, la salmodia habitual de la semana siguiente.
* En las solemnidades, los salmos se toman de la salmodia complementaria, a no ser que caigan en domingo, pues en este caso se toman de la semana I del Salterio.
* Hay, sin embargo, algunas solemnidades del Señor para las cuales se señalan salmos propios.
* El Triduo Pascual, los días dentro de la octava de Pascua y algunas solemnidades del Señor tienen salmos propios.
I
Ant. 1:
Correré por el camino de tus mandatos cuando me ensanches el corazón.
[
Sal. 118. 32
]
Tienen el mismo texto de Levoratti - Trusso:
SALMO:
Sal. 118. 25-32
Podemos rezar también con estas Biblias...o CANTAR...
II
Ant. 2:
Confiando en el Señor no me he desviado.
[
Sal. 25. 1
]
Tienen el mismo texto de Levoratti - Trusso:
SALMO:
Sal. 25
Podemos rezar también con estas Biblias...o CANTAR...
III
Ant. 3:
En el Señor confía mi corazón, Él me socorrió.
[
Sal. 27. 7
]
Tienen el mismo texto de Levoratti - Trusso:
SALMO:
Sal. 27. 1-3. 6-9
Podemos rezar también con estas Biblias...o CANTAR...
* Después de la salmodia se hace la lectura breve.
* En el Oficio dominical y ferial y en las memorias de los santos, la lectura breve se toma del Propio del tiempo.
* En las solemnidades y en las fiestas, se toma del Propio o del Común.
* Después de la lectura breve, si se cree oportuno, puede guardarse un momento de silencio.
Podemos elegir entre estas Biblias...12 Como elegidos de Dios, sus santos y amados, revístanse de sentimientos de profunda compasión. Practiquen la benevolencia, la humildad, la dulzura, la paciencia. 13 Sopórtense los unos a los otros, y perdónense mutuamente siempre que alguien tenga motivo de queja contra otro. El Señor los ha perdonado: hagan ustedes lo mismo.
* Se dice luego la oración propia del día, precedida por el Oremos.
* La oración conclusiva, en el Oficio dominical y ferial y en las memorias de los santos, se toma del Propio del tiempo.
* En las solemnidades y en las fiestas, se toma del Propio o del Común.