* Es muy de alabar que, después de la invocación inicial, se haga el examen de conciencia, el cual en la celebración comunitaria puede concluirse con un acto penitencial, de la siguiente forma:
* Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados.
* Todos examinan en silencio su conciencia. Terminado el examen se añade una de las siguientes fórmulas penitenciales. Pueden usarse otras invocaciones penitenciales.
* Si preside la celebración un ministro, él solo dice la absolución siguiente; en caso contrario, la dicen todos.
* A continuación se dice uno de los himnos siguientes:
* 1. Cuando la luz del sol es ya poniente.
* 2. Cuando acabamos el día.
* Pueden usarse también, sobre todo en las celebraciones con el pueblo, otros cantos oportunos y debidamente aprobados.
* [AGREGAMOS LOS HIMNOS DE ESPAÑA, que tiene un himno para cada día de la semana...]
* La salmodia para Completas se encuentra en la página 963, después del Salterio en cuatro semanas.
* Los domingos y solemnidades, después de las I Vísperas, se dice el salmo 4 y el 133; después de las II Vísperas, se dice el salmo 90. En los días dentro de la octava de Navidad y la octava de Pascua, se dicen las Completas del domingo, escogiendo las de después de las I Vísperas o las de después de las II Vísperas, según se prefiera.
* Los demás días, se dicen los salmos y antífonas señalados para cada día de la semana en el Salterio de Completas. Pueden, sin embargo, sustituirse las Completas de cualquier día por las del domingo, para comodidad, sobre todo, de los que quisieren recitarlas de memoria. En este caso, puede tomarse cualquiera de las dos Completas del domingo, tanto las que se dicen después de las I Vísperas, como las que se dicen después de las II Vísperas.
I
Ant. 1:
Tú, Señor, eres clemente y rico en Misericordia.
[
Sal. 85. 5
]
Tienen el mismo texto de Levoratti - Trusso:
SALMO:
Sal. 85
Podemos rezar también con estas Biblias...o CANTAR...
* Se hace luego la lectura breve, que se toma del Salterio de Completas y del mismo día del cual se tomaron los salmos; después se recita el responsorio breve.
De la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses.Podemos elegir entre estas Biblias...9 Porque Dios no nos destinó para la ira, sino para adquirir la salvación por nuestro Señor Jesucristo, 10 que murió por nosotros, a fin de que, velando o durmiendo, vivamos unidos a él.