* Es muy de alabar que, después de la invocación inicial, se haga el examen de conciencia, el cual en la celebración comunitaria puede concluirse con un acto penitencial, de la siguiente forma:
* Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados.
* Todos examinan en silencio su conciencia. Terminado el examen se añade una de las siguientes fórmulas penitenciales. Pueden usarse otras invocaciones penitenciales.
* Si preside la celebración un ministro, él solo dice la absolución siguiente; en caso contrario, la dicen todos.
* A continuación se dice uno de los himnos siguientes:
* 1. Cuando la luz del sol es ya poniente.
* 2. Cuando acabamos el día.
* Pueden usarse también, sobre todo en las celebraciones con el pueblo, otros cantos oportunos y debidamente aprobados.
* [AGREGAMOS LOS HIMNOS DE ESPAÑA, que tiene un himno para cada día de la semana...]
* La salmodia para Completas se encuentra en la página 963, después del Salterio en cuatro semanas.
* Los domingos y solemnidades, después de las I Vísperas, se dice el salmo 4 y el 133; después de las II Vísperas, se dice el salmo 90. En los días dentro de la octava de Navidad y la octava de Pascua, se dicen las Completas del domingo, escogiendo las de después de las I Vísperas o las de después de las II Vísperas, según se prefiera.
* Los demás días, se dicen los salmos y antífonas señalados para cada día de la semana en el Salterio de Completas. Pueden, sin embargo, sustituirse las Completas de cualquier día por las del domingo, para comodidad, sobre todo, de los que quisieren recitarlas de memoria. En este caso, puede tomarse cualquiera de las dos Completas del domingo, tanto las que se dicen después de las I Vísperas, como las que se dicen después de las II Vísperas.
I
Ant. 1:
Al amparo del Altísimo no temo el espanto nocturno.
[
Sal. 90. 15
]
Tienen el mismo texto de Levoratti - Trusso:
SALMO:
Sal. 90
Podemos rezar también con estas Biblias...o CANTAR...
* Se hace luego la lectura breve, que se toma del Salterio de Completas y del mismo día del cual se tomaron los salmos; después se recita el responsorio breve.
Del libro del ApocalipsisPodemos elegir entre estas Biblias...4 Ellos contemplarán su rostro y llevarán su Nombre en la frente. 5 Tampoco existirá la noche, ni les hará falta la luz de las lámparas ni la luz del sol, porque el Señor Dios los iluminará, y ellos reinarán por los siglos de los siglos.
Responsorio Breve
de:
1c:do
CÁNTICO EVANGÉLICO
de:1c
Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo, y descansemos en Paz.
* La oración conclusiva se toma del Salterio de Completas. Antes de ella se dice Oremos y al final de ella se responde Amén.
Antífona final de la Santísima Virgen
* Se termina con una de las antífonas de la Santísima Virgen que se presentan a continuación, o con algún otro canto debidamente aprobado.
I. Del Misal [Oración Colecta] de la CEA :
Dios nuestro,
atiende con amor los deseos y plegarias de tu pueblo,
para conocer lo que debemos hacer
y poner en práctica lo que nos enseñas.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo
y es Dios, por los siglos de los siglos.